
Permanent Vacation, de 1980, es la primera película del entonces joven director Jim Jarmusch. Poeta, músico y cinéfilo parisino insomne, en esta película estaba definiendo lo que quería con su ingreso al cine. En ella nos presenta como personaje principal a una persona atribulada, con problemas, inestable, contradictoria, maldita por momentos, leyendo y citando poesía nocturna contracorriente del XIX, con una pose grave, con una imagen triste y taciturna, con una madre loca y en un ambiente agresivo. Y aquí un acierto de la película: el ambiente enrarecido, violento, no por los personajes que habitan en él, sino por la composición de la ciudad, por el concreto derruido y sucio. Estamos hablando de la New York de principios de los años 80's. Una ciudad que había sido la cuna del movimiento punk y el hogar de uno de los más grandes grupos de rock de toda la historia: los RAMONES. El escenario cuenta con toda esa carga física: se nota en los edificios, las calles destruidas, la basura en ellas, personajes lunáticos jugando alrededor. Un entorno agresivo para formar la personalidad, y en el caso de Allie -personaje principal de la película- la ciudad se inserta en él, pero de un modo diferente si lo comparamos con el Travis, de Taxi Driver.

Si alguien me pregunta por qué la vi, diré que fue más por una cuestión académica, de investigación, que personal. Siempre es bueno saber qué temas trata la filmografía de determinado director, cómo se iniciaron en este arte, qué presupuesto usaron, cómo utilizaron sus pocos recursos, si fueron aceptados o no, si se sintieron bien con el resultado final o no. Creo que es una buena manera de acercarse a la producción cinematográfica de referencia. Jarmusch es básico, no es un director comercial -en el sentido más vulgar de la palabra-, es más bien una referencia para los "freaks" que quieren hacer cine diferente, independiente, con testosterona –en el buen sentido de la expresión-.
La que sigue será Stranger Than Paradise que, imagino, debe ser mejor y más elaborada.
Mike B-Side
No hay comentarios:
Publicar un comentario